001. Riesgos de Explosiones_ ATEX
hace 2 meses · Actualizado hace 15 minutos
Este resumen se ha creado con herramientas de IA.
Contrasta la información facilitada antes de aplicarla.
Estas son las fuentes usadas para crear este resumen:
A continuación se presenta la lista de las fuentes utilizadas, formateadas según la normativa APA:
- A2S Atex. (2024, octubre 4). Normas y reglamentos de ATEX para el equipo eléctrico en la atmósfera. (URL no proporcionada en la fuente).
- De Gea Rodríguez, X. (2021, marzo 23). 4.1. Clasificación de zonas ATEX (1a ed., Rev. 0). Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industriales de Barcelona.
- Grupo Alava. (2025). Instrumentación ATEX. Álava Ingenieros. (URL no proporcionada en la fuente).
- Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (n.d.). Normativa nacional de Seguridad en el trabajo: Trabajo con riesgo de explosión - ATEX. (URL no proporcionada en la fuente).
- PR electronics. (n.d.). ¿Qué es la seguridad intrínseca?. (URL no proporcionada en la fuente).
- Rodríguez Hernández, F. (2011). Guía técnica en prevención de explosiones en el sector industrias: Medidas preventivas. Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Murcia.
- Soler & Palau. (2021, agosto 5). Conceptos básicos sobre normativa ATEX: Clasificación y tipología de equipos a prueba de explosión. El Blog de la ventilación eficiente. (URL no proporcionada en la fuente).
- Trujillo Huamán, J. L., & López Kohler, J. R. (2024). Gestión de riesgos en atmósferas explosivas para la reducción de accidentes en una planta minera. TecnoHumanismo. Revista Científica, 4(2), 114–127.
- Wikipedia. (2025, marzo 28). Seguridad y salud laboral. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Seguridad_y_salud_laboral&oldid=166445574